- Jiménez, Juan Ramón
- ► (1881-1958) Poeta español. Sus primeras composiciones poéticas son Ninfeas y Almas de violeta. Su obra lírica arranca del simbolismo francés y del modernismo rubeniano, pero muy pronto evolucionó hacia formas propias. Descuella por la expresión sencilla y por la afanosa búsqueda de la belleza pura y absoluta. Su obra es copiosa, pues Juan Ramón Jiménez dedicó su vida entera a la poesía: Arias tristes (1903), La soledad sonora (1911), Estío (1916), Diario de un poeta recién casado (1917), Canción (1936), Romances de Coral Gables (1948), etc. En prosa, la elegía Platero y yo es su libro más conocido. Fue premio Nobel de Literatura en 1956.
* * *
(24 dic. 1881, Moguer, España–29 may. 1958, San Juan, Puerto Rico).Poeta español. Sus primeras poesías reflejan la influencia de Rubén Darío; este estilo tan emocional dio paso a un tono más austero 1917, dentro del cual buscó aproximarse a la poesía pura. Entre sus poemarios principales cabe mencionar Ninfeas (1900), Arias tristes (1903), Elegías (1908), Diario de un poeta recién casado (1917), Eternidades (1918), Piedra y cielo (1919). Fue muy popular en América con Platero y yo (1917), narración en la que refiere la historia de un hombre y su burro. Durante la guerra civil española (1936–39), se unió a las fuerzas republicanas, y luego de la derrota de esta facción se trasladó a Puerto Rico, donde vivió gran parte de sus últimos años. Su obra poética es inmensa. En 1956 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
Enciclopedia Universal. 2012.